LUGAR DE ENCUENTRO DE LOS MISIONEROS DE TODO EL MUNDO
MISIONEROS EN CAMINO: Solemnidad del Corpus Cristi (Lucas 9,11b-17): REPARTIR LO MULTIPLICADO
NO DEJES DE VISITAR
www.caminomisionero.blogspot.com
El blog donde encontrarás abundante material para orar y meditar sobre la liturgia del Domingo. Reflexiones teológicas y filosóficas. Videos y música para meditar. Artículos y pensamientos de los grandes guías de nuestra Iglesia y Noticias sobre todo lo que acontece en toda la vida eclesial
Fireworks Text - http://www.fireworkstext.com
BREVE COMENTARIO, REFLEXIÓN U ORACIÓN CON EL EVANGELIO DEL DÍA, DESDE LA VIVENCIA MISIONERA
SI DESEAS RECIBIR EL EVANGELIO MISIONERO DEL DÍA EN TU MAIL, DEBES SUSCRIBIRTE EN EL RECUADRO HABILITADO EN LA COLUMNA DE LA DERECHA

sábado, 5 de junio de 2010

Solemnidad del Corpus Cristi (Lucas 9,11b-17): REPARTIR LO MULTIPLICADO



La sociedad de consumo nos tiene acostumbrados al mi lagro de la multiplicación de los bienes materiales. Hoy día se fabrica casi todo en serie, hay más alimentos que nunca, más cultura, más desarrollo, más riqueza en la tierra. Sin embargo, y siendo esto muy necesario, creo que hace falta poner urgen temente en marcha otro milagro, aún mayor, más difícil de realizar. Se trata del milagro del "reparto" de lo que ya hay entre los que estamos, practicando la comunión de bienes.

Porque si la sociedad de consumo realiza a diario la mul tiplicación de panes y peces en clave moderna, sin embargo, paradójicamente, cada día aumentan en la humanidad las carencias más radicales, la miseria más increíble, el subdesarrollo más inhumano, la ignorancia más brutal, la falta de cultura más absoluta. Del milagro de la multiplicación de los bienes de consumo se benefician sólo unos pocos, que se han habitua do a lucrarse y a enriquecerse en detrimento de la inmensa mayoría de los que habitan el planeta Tierra.

No se trata ya tanto de multiplicar cuanto de dividir. Al menos este es el camino que Jesús enseña en el relato mal denominado de la "multiplicación de los panes", pues la pala bra "multiplicación" no aparece en él.

La situación de aquella gente era similar a la de muchos de los hombres de hoy: «Despide a la gente -dijeron a Je sús-; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida; porque aquí estamos en descampado» (Lc 9,1 lss). En descampado está la mayoría de la humanidad, carente de las necesidades más vitales: pan y habitación.

Inesperadamente, Jesús invita a sus discípulos a realizar el milagro: «-Dadles vosotros de comer. Y como ellos pien san que el milagro consiste en multiplicar los alimentos, replican: -No tenemos más que cinco panes y dos peces; a no ser que vayamos a comprar de comer para todo este gentío. (Por que eran unos cinco mil hombres.)» La vía de salida que ellos piensan para resolver el problema es inviable: se trata de comprar.

Pero Jesús trata de mostrar que 'comprar' no es el camino. «-Decidles que se echen en grupos de unos cincuenta. Lo hicieron así, y todos se echaron. El, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición sobre ellos, los partió y se los dio a los discípulos para que se los sirvieran a la gente.»

Jesús no compra ni multiplica, sino que parte y reparte. Tal vez éste sea el camino para salir de este callejón sin salida en el que nos hemos metido los humanos. Partir el pan entre todos, partirse por los demás, repartir, dividir entre todos eso que la técnica, gracias a Dios, ha conseguido multiplicar.

Y éste es el símbolo de la eucaristía: un pan -cuerpo-persona- que se parte y se entrega como alimento que genera vida alrededor.

0 comentarios:


WebJCP | Abril 2007