LUGAR DE ENCUENTRO DE LOS MISIONEROS DE TODO EL MUNDO
MISIONEROS EN CAMINO: Fallecimiento del sacerdote colombiano, don Gustavo Velez mxy
NO DEJES DE VISITAR
www.caminomisionero.blogspot.com
El blog donde encontrarás abundante material para orar y meditar sobre la liturgia del Domingo. Reflexiones teológicas y filosóficas. Videos y música para meditar. Artículos y pensamientos de los grandes guías de nuestra Iglesia y Noticias sobre todo lo que acontece en toda la vida eclesial
Fireworks Text - http://www.fireworkstext.com
BREVE COMENTARIO, REFLEXIÓN U ORACIÓN CON EL EVANGELIO DEL DÍA, DESDE LA VIVENCIA MISIONERA
SI DESEAS RECIBIR EL EVANGELIO MISIONERO DEL DÍA EN TU MAIL, DEBES SUSCRIBIRTE EN EL RECUADRO HABILITADO EN LA COLUMNA DE LA DERECHA

martes, 15 de septiembre de 2009

Fallecimiento del sacerdote colombiano, don Gustavo Velez mxy



Fue un correo de don Bernardo Gómez, sacerdote colombiano, que nos decía que el padre Gustavo Vélez, colaborador de Betania, en la página de Homilías y en otros apartados, estaba desaparecido desde hacia tres días y pedía oraciones de los lectores de Betania para que regresara o apareciera pronto. La noticia me sorprendió tanto que, en principio, pensé que era una broma. Y escribí un correo a Gustavo -nos tuteábamos- del que, obviamente, no obtuve respuesta.

Prefiero transcribir los textos que se daban en la página Web Tejas Arriba. Ese era el titulo de una sección periodística publicada en el diario El Colombiano, con el pseudónimo de Calixto que había alcanzado un gran éxito, porque, entre los mensajes de condolencia publicados en estos días, aparece uno del presidente de la República de Colombia, Álvaro Uribe. Ni que decir tiene que estamos profundamente apenados por la noticia. Don Gustavo llevaba más de cuatro años colaborando con Betania. Nuestra ultima conversación -por e-mail- sobre la Liturgia de las Horas y había considerado que la reproducción del Diurnal que hacíamos estaba muy bien y felicitaba a David Llena. Añadir que recordaremos al Padre Vélez en una eucaristía a celebrar en la Parroquia de Santa María de la Esperanza , cercana a la sede de Betania en Madrid, España. Los textos recogidos por la Web Tejas Arriba son los siguientes:

El cielo abrió las puertas a su caminante, el padre Calixto

Un grupo de campesinos de la región halló en la tarde de este miércoles (9 de septiembre) el cuerpo del sacerdote Gustavo Vélez Vásquez, conocido como el padre Calixto, que estaba desaparecido desde el pasado domingo cuando realizaba una caminata en la reserva Bosques de San Sebastián, en la Loma del Escobero, de Envigado. Su velación será en el Convento de la Madre Laura en el barrio Belencito. Las exequias se cumplirán el próximo viernes, en la Catedral Metropolitana , a las diez mañana.

El cuerpo del sacerdote fue encontrado en la vereda Normandía, del municipio de El Retiro, a dos kilómetros del lugar donde dialogó con su amigo Hugo Bustamante, con quien compartía la caminata de ese domingo, pero quien no continuó con la actividad porque no se sintió cómodo para seguir por la trocha que el religioso decidió explorar.

Al parecer el padre Calixto, capellán del Santuario de la Madre Laura , en Belencito, cayó por uno de los despeñaderos de esta agreste zona del oriente antioqueño.

En la mañana de este miércoles, tercer día de búsqueda, las tareas de por lo menos 500 personas se realizaron por tierra debido a que la altura de los árboles no permitía las tareas de los helicópteros de la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.

Sin embargo, las complicadas situaciones que vivieron los uniformados y los cuerpos de rescate en la zona donde se internó el sacerdote eran muestra de la situación a que se enfrentó el también columnista de EL COLOMBIANO por más de 30 años con Tejas Arriba.

El padre Calixto, de 79 años, era sacerdote del Instituto de Misiones de Yarumal. Se especializó en filosofía en la Universidad Santo Tomás de Roma y fue misionero en distintos sitios del país. Desde hace 31 años escribía la columna Tejas Arriba que publicaba todos los domingos en El Colombiano.

Para el alcalde de Medellín, el padre Calixto era un concentrado en su fe

El alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, al lamentar el fallecimiento del sacerdote Gustavo Vélez dijo que "recuerdo del padre Calixto la manera de enfocar los problemas de manera constructiva". El mandatario local calificó al religioso "como un hombre concentrado en su fe y al mismo tiempo amante de la argumentación". Así mismo extendió un mensaje de condolencia a sus familiares y personas cercanas, así como a El Colombiano, donde el sacerdote publicaba desde hace 31 años la columna dominical Tejas arriba.

El padre Calixto deja un legado de amor: Gobernador de Antioquia

El Gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero y todos los miembros del gabinete departamental, lamentaron este miércoles el fallecimiento del sacerdote, Gustavo Vélez Vásquez, Calixto. El mandatario departamental destacó del religioso cómo a través de sus artículos y charlas a la comunidad era un orientador espiritual. "Para el departamento de Antioquia la desaparición del Padre Calixto, se convierte en una pérdida irreparable, ya que con él desaparece un legado de amor, trabajo, entrega y servicio hacia los demás" expresó Ramos Botero a través de un comunicado. El Gobernador, Luis Alfredo Ramos, hizo llegar su especial mensaje de condolencia y solidaridad a los familiares, amigos y allegados al Padre Calixto y muy especialmente a toda la comunidad de Los Misioneros de Yarumal.

Pidámosle que nos ayude para que Colombia salga adelante: Uribe

"Nos da muchísimo dolor, nos da muchísimo dolor, y le pedimos que nos ayude desde el Cielo a que Colombia salga adelante", dijo este miércoles el presidente de la República , Álvaro Uribe Vélez, al enterarse del fallecimiento del padre Gustavo Vélez. Tenemos la fuerte convicción de que desde el Cielo el Padre Calixto seguirá trabajando por una Colombia mejor, de cristianos ejemplares y con un sentimiento renovado de convivencia", añadió. El Mandatario lamentó la trágica noticia al término de una jornada de microcrédito de Banca de las Oportunidades, en Ciudad Bolívar, en Bogotá.

0 comentarios:


WebJCP | Abril 2007