LUGAR DE ENCUENTRO DE LOS MISIONEROS DE TODO EL MUNDO
MISIONEROS EN CAMINO: Noticias Misioneras del Mundo: 15 de Setiembre de 2009
NO DEJES DE VISITAR
www.caminomisionero.blogspot.com
El blog donde encontrarás abundante material para orar y meditar sobre la liturgia del Domingo. Reflexiones teológicas y filosóficas. Videos y música para meditar. Artículos y pensamientos de los grandes guías de nuestra Iglesia y Noticias sobre todo lo que acontece en toda la vida eclesial
Fireworks Text - http://www.fireworkstext.com
BREVE COMENTARIO, REFLEXIÓN U ORACIÓN CON EL EVANGELIO DEL DÍA, DESDE LA VIVENCIA MISIONERA
SI DESEAS RECIBIR EL EVANGELIO MISIONERO DEL DÍA EN TU MAIL, DEBES SUSCRIBIRTE EN EL RECUADRO HABILITADO EN LA COLUMNA DE LA DERECHA

martes, 15 de septiembre de 2009

Noticias Misioneras del Mundo: 15 de Setiembre de 2009

Publicado por OMPRESS

* Nuevo decano de la facultad de Misionología de la Universidad Urbaniana
* Síntesis de las actividades de animación misionera en la archidiócesis de Sevilla
* "Laicos y Misión": encuentro de Animación Misionera en La Rioja
* Celebración solidaria de los 75 años de presencia maristas en Uruguay

Image Hosted by ImageShack.us
Nuevo decano de la facultad de Misionología de la Universidad Urbaniana

OMPRESS-ROMA (15-09-09) El padre Benedict Kanakappally, de la Provincia de Manjummel (India), de los Carmelitas Descalzos, ha sido nombrado decano de la facultad de Misionología de la Universidad Urbaniana en Roma. El padre Benedict enseña también en el Teresianum y en la universidad Gregoriana como profesor invitado. Doctor en Filosofía por la universidad de Lovaina, entró en la universidad Urbaniana en 1996, como sucesor del padre Daniel Acharuparambil, rector magnífico de la universidad de Propaganda, nombrado entonces arzobispo de Verapoly, India. Esta tradición de profesores de la Provincia de Manjummel en la Universidad Urbaniana se remonta a los tiempos del padre Cirilo Bernardo Papali, perito del Vaticano II para la cuestión de los laicos, y docente de Hinduismo en el mencionado centro universitario romano.

El padre Kanakappaly ocupa la cátedra de “Fenomenología de la religión” y enseña diversas materias sobre religiones de la India.



Síntesis de las actividades de animación misionera en la archidiócesis de Sevilla

OMPRESS-SEVILLA (15-09-09) La Delegación de Misiones, el Arzobispado de Sevilla y las Obras Misionales Pontificias acaban de hacer público una recopilación o síntesis de todos los actos, acontecimientos y jornadas de carácter misionero que han tenido lugar en la archidiócesis de Sevilla durante el curso 2007-2008. Asimismo se da cuenta de todas las aportaciones de los fieles en las campañas del Domund, Infancia Misionera y Clero Nativo del pasado año.

“Como Pablo, misioneros por vocación” es el título de la carta pastoral del arzobispo de Sevilla, Mons. Carlos Amigo, que se publica en las primeras páginas, y que con motivo del Domund escribió el prelado. También se hace referencia en estas páginas de todo lo acontecido durante el curso, una síntesis de la animación misionera resaltando las fechas más significativas, visitas de misioneros de la diócesis, celebraciones de envío de misioneros a países de Misión, encuentros con niños de Infancia Misionera, jornadas de delegados de Misiones, simposios, y todo un resumen de lo más significativo.



“Laicos y Misión”: encuentro de Animación Misionera en La Rioja

OMPRESS-LOGROÑO (15-09-09) El día 3 de octubre tendrá lugar en Santo Domingo de La Calzada el XXIII Encuentro de Animación Misionera de la zona norte que integra las diócesis de Bilbao, Calahorra y La Calzada-Logroño, Pamplona-Tudela, San Sebastián y Vitoria.

Este encuentro misionero tratará el tema “Laicos y Misión” y va dirigido a grupos misioneros, agentes de pastoral, movimientos, religiosos, sacerdotes, profesores y catequistas. También pueden participar todos aquellos que estén interesados por la animación misionera.

El sábado 3 de octubre, después de la presentación de las jornadas que comenzarán a las 10,00 horas, Juan José Estévez, presidente de OCASHA, Asociación de laicos misioneros de la Iglesia Católica al servicio de los pueblos del Sur, desarrollará la primera conferencia “Laicos y Misión”. Le seguirá una mesa redonda en la que participarán laicos y familias misioneras. Por la tarde, se presentarán los materiales del DOMUND 2009 y las cinco diócesis expondrán las diferentes iniciativas que han preparado para esta jornada misionera mundial.

El encuentro finalizará con la visita a la Exposición “Pecado-Penitencia-Perdón” que se expone con motivo del Año Jubilar Calceatense, visita a la catedral y al sepulcro de Santo Domingo.



Celebración solidaria de los 75 años de presencia marista en Uruguay

OMPRESS-URUGUAY (15-09-09) Los hermanos maristas están celebrando 75 años de presencia marista en Uruguay. En el marco de los festejos de la llegada de los maristas a este país, se ha llevado a cabo un proyecto social consistente en la construcción de veinte casitas para familias de un barrio marginal de Montevideo.

La convocatoria, dirigida a los alumnos del segundo ciclo de los Colegios Santa María, Juan Zorrilla, San Martín y San Luis, era una propuesta de un “Campamento de Trabajo”. Más de 250 jóvenes y educadores maristas se unieron con alegría a este proyecto y dedicaron todo un fin de semana para realizar los trabajos de construcción.

“Los maristas tratamos de ser ‘especialistas’ en educación, pero construir casitas en un barrio marginal… eso es harina de otro costal. Por eso se recurrió a la ONG ‘Un Techo para mi País’ para que asesorara la construcción de las veinte casitas ya que ellos son especialistas en esos menesteres. La construcción implicaba también “juntar los fondos” para financiarlas. Por eso en cada colegio, desde principio de curso, se acompañó a los niños y jóvenes en la organización de actividades para recabar fondos”, explican los maristas desde Uruguay.

Al finalizar las jornadas de trabajo pudieron poner broche de oro a todo el esfuerzo de alumnos, familias, educadores y exalumnos con la entrega de las casitas, ya terminadas, a las familias de los asentamientos Maracaná y Jardines de las Torres.

0 comentarios:


WebJCP | Abril 2007