
“El Señor en este discipulado nos promete la ‘vida nueva’, un gozo profundo que se expresa no tanto en el alboroto, sino en la paz, y la certeza que siempre este camino implica el tomar su cruz y seguirlo”, indicó.
Tras citar el documento de Aparecida referidos al discipulado y a la misión, insistió en que “en este tiempo nos hemos propuesto como fruto de nuestro Sínodo Diocesano acentuar el tema de la formación integral de todos pero especialmente de nuestro laicado”.
“Reordenar desde una pastoral más orgánica las respuestas de formación y discipulado que se ofrecen en la Diócesis. Desde nuestro Instituto de formación teológica y pastoral avanzan muy positivamente los cursos que se dan en tres años con formación sistemática para los laicos”, precisó.
El prelado valoró el reciente camino de formación semipresencial de varios años que iniciaron más de cien catequistas de las diócesis de Posadas y Oberá, porque “revela el gran deseo de formación y de asumir este camino de discipulado en nuestro tiempo y son signos claros de esperanza”.
“La formación y el discipulado no pueden comprenderse si no van estrechamente unidos a la evangelización que es la razón de ser de la Iglesia”, subrayó.
Por último, monseñor Martínez hizo un “pedido de oración y solidaridad con estos hermanos que en la semana que pasó padecieron las consecuencias del tornado en San Pedro y alrededores. Tenemos presente en nuestra oración a los que han fallecido, a los que están heridos, las familias afectadas, hemos experimentado la solidaridad de nuestra gente y la comunión expresada, en situaciones de desgracia, como las vividas en estos días”.+
Texto completo de la carta
AICA - Toda la información puede ser reproducida parcial o totalmente, citando la fuente
0 comentarios:
Publicar un comentario