Abstinencia de palabras e imágenes
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, sábado, 8 marzo 2008.- Publicamos, a continuación, la reflexión de esta semana de monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de las Casas, sobre el ayuno cuaresmal propuesto por
Monseñor Arizmendi Esquivel recuerda que la abstinencia no solamente es de carne, sino, sobre todo, de pecar, de volverle la espalda a Jesucristo, justamente en el camino de
VER
Estamos saturados de imágenes, palabras, informaciones, ruido y activismo. Se hace difícil darnos tiempo para el silencio, la reflexión, la soledad, la serenidad interior.
Con la rápida extensión de internet, tienes acceso a todo lo que quieras, desde investigaciones científicas y entretenimiento, hasta las cosas más irreales y negativas. Te comunicas con quien quieras, pero puedes encerrarte en ese mundo y aislarte de tu familia.
En una reunión con niños de
Apenas despiertan, muchos encienden la radio o la televisión, y casi no la apagan hasta la noche. Con los audífonos pegados casi todo el día, los jóvenes se abstraen de lo que pasa; nada ni nadie les importa, más que su música. Se empeñan por tener el aparato más moderno y con más capacidad de memoria, al que le caben miles de melodías, y con el que tienen una gran variedad de opciones. En ello se refugian, para no pensar, no analizar, no reflexionar. Les fascinan las discotecas, donde el volumen invade todo su ser. Huyen del silencio, porque quizá les aterra su vacío interior.
JUZGAR
La abstinencia que
Al respecto, decía el Papa Benedicto XVI al clero de Roma: «Vivimos en una inflación de palabras, de imágenes... El tiempo de Cuaresma cobra un nuevo significado. Ciertamente, el ayuno corporal, durante algún tiempo considerado pasado de moda, hoy se presenta a todos como necesario. No es difícil comprender que debemos ayunar. A veces nos encontramos ante ciertas exageraciones debidas a un ideal de belleza equivocado. Pero, en cualquier caso, el ayuno corporal es importante, porque somos cuerpo y alma, y la disciplina del cuerpo, también la disciplina material, es importante para la vida espiritual».
El ayuno corporal debe ser revalorado. Muchos papás ceden a los caprichos de los hijos y les cumplen todos sus gustos. Así, los perjudican gravemente, porque no les enseñan a controlar las tendencias negativas. Abstenerse de una golosina, de una paleta, de un refresco, es un aprendizaje para abstenernos de pecados, de odios, de perezas y de nuestras debilidades. Si hay quienes ayunan sólo por cuidar su figura corporal, con más razón hemos de ayunar para mantenernos en forma espiritual.
Dice el Papa: «El tiempo de Cuaresma podría ser también un tiempo de ayuno de palabras y de imágenes. Necesitamos un poco de silencio, necesitamos un espacio sin el bombardeo permanente de imágenes..., crearnos espacios de silencio y también sin imágenes, para volver a abrir nuestro corazón a la imagen verdadera y a la palabra verdadera», que es Cristo.
ACTUAR
¿En qué está consistiendo tu Cuaresma? Para revisar y reforzar nuestra identidad cristiana, hay que buscar momentos de silencio, en casa, en un templo, en otro lugar.
Termina el Papa: «La educación cristiana tiene la tarea importante de librarnos de las palabras por
+ Felipe Arizmendi Esquivel
Obispo de San Cristóbal de Las Casas
0 comentarios:
Publicar un comentario