
En una columna de actualidad, el licenciado Rodrigo Benítez, considera que “en las últimas semanas el tema de llevar la jubilación mínima a un nivel equivalente al 82% del salario mínimo vital y móvil ha pasado a estar en el centro de la escena. La discusión hasta ahora ha sido meramente política, con la oposición buscando impulsar la idea y con el gobierno advirtiendo sobre la eventual inviabilidad de su puesta en marcha”.
El especialista opina que “el verdadero foco de la discusión debería estar en la viabilidad integral del Sistema Previsional Argentino. Evaluando sus ingresos y el nivel de jubilaciones al que permite acceder”.
“Esto implica tener en cuenta las realidades del mercado laboral actual y las relaciones que tienen que existir para que un esquema de reparto puro pueda llegar a niveles de jubilaciones como las que se proponen con el 82% móvil”, subraya.
En tanto, el editorial del nuevo informe se titula “Argentina: crecimiento, comercio e inflación. La economía rebota en un contexto de reactivación latinoamericana”.
En sus páginas, también se hace “Una mirada a la economía desde la moneda”.
Informes: natalia_ramil@uca.edu.ar y en la página web www.uca.edu.ar .+
AICA - Toda la información puede ser reproducida parcial o totalmente, citando la fuente
0 comentarios:
Publicar un comentario