LUGAR DE ENCUENTRO DE LOS MISIONEROS DE TODO EL MUNDO
MISIONEROS EN CAMINO: XVII Capítulo General de los Misioneros Combonianos: "Recualificar la misión"
NO DEJES DE VISITAR
www.caminomisionero.blogspot.com
El blog donde encontrarás abundante material para orar y meditar sobre la liturgia del Domingo. Reflexiones teológicas y filosóficas. Videos y música para meditar. Artículos y pensamientos de los grandes guías de nuestra Iglesia y Noticias sobre todo lo que acontece en toda la vida eclesial
Fireworks Text - http://www.fireworkstext.com
BREVE COMENTARIO, REFLEXIÓN U ORACIÓN CON EL EVANGELIO DEL DÍA, DESDE LA VIVENCIA MISIONERA
SI DESEAS RECIBIR EL EVANGELIO MISIONERO DEL DÍA EN TU MAIL, DEBES SUSCRIBIRTE EN EL RECUADRO HABILITADO EN LA COLUMNA DE LA DERECHA

lunes, 14 de septiembre de 2009

XVII Capítulo General de los Misioneros Combonianos: "Recualificar la misión"


Publicado por Mundo Negro

El pasado 6 de septiembre dio comienzo de manera oficial el XVII Capítulo General de los Misioneros Combonianos bajo el lema “Del Plan de Comboni, al Plan de los Combonianos: recualificar la misión, la formación y el gobierno recualificándonos a nosotros mismos”. La apertura solemne tuvo lugar en Roma, en la casa general del instituto misionero fundado por San Daniel Comboni. En el transcurso de la Eucaristía, presidida por el Cardenal Ivan Dias, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, tanto los capitulares como los observadores invitados hicieron el solemne juramento de fidelidad al Capítulo, que ha sido definido como Capítulo ordinario especial al tener como objetivo llevar al Instituto Comboniano a una plena renovación para afrontar los grandes retos de este nuevo milenio.

El actual Superior General, P. Teresino Serra, escribía en su carta de convocación al Capítulo que “este Capítulo General será gracia si es un acontecimiento pentecostal. Hemos de dejar todo el espacio al Espíritu para que nos ilumine, nos hable y nos guíe”.

En su breve discurso de apertura oficial de la Sesión Capitular el Superior General hizo referencia a cuatro palabras que deben estar presentes en todo momento en la mente de los capitulares: “Recapitular en Cristo y en Comboni todo el camino hecho hasta ahora; escuchar la Palabra que Dios nos dirige, la voz del pueblo de Dios y la voz de Comboni; Celebrar, porque el Capítulo debe ser una celebración alegre y gloriosa de nuestra vocación; y rever nuestro trabajo y nuestro estilo de vida”.

Los 72 capitulares, de los cuales 45 son europeos, 14 de América y 13 africanos, representan a los más de 1700 combonianos distribuidos por todo el mundo y han acudido a Roma procedentes de los lugares más dispersos; desde el corazón de Europa hasta los rincones más recónditos de África, América Latina, Estados Unidos o Filipinas.

Antes de iniciar el Capítulo propiamente dicho, los capitulares habían tenido ya una semana de preparación ayudados por cuatro invitados externos: Mons. Agustín Gardin, Secretario de la Congregación para los Religiosos; el Prepósito General de los Jesuitas, el P. Adolfo Nicolás; el P. Marcos Recolons, Coordinador para América Latina en el Consejo General de los Jesuitas; el P. Jean Roger Ndombi, natural de Congo y también Consejero General de los Jesuitas; y la Hna. Adela Brambilla, Superiora General de las Misioneras Combonianas.

Por otra parte, Mons. Giuseppe Filippi, misionero comboniano y nuevo obispo de Kotido (Uganda), y el P. Pascoal Chavez, Rector Mayor de los Salesianos, animaron una jornada de retiro espiritual destacando la necesidad de tener una identidad profunda basada en la experiencia de ser amados por Dios no superficial como la que da el mundo. Una novedad en la preparación de este Capítulo fue la presencia de los ex generales de la congregación desde 1979: los Padres Francesco Pierli, David Glenday y Manuel Augusto Lopes Ferreira.

Estos primeros días del Capítulo han estado dedicados a las cuestiones preliminares y de procedimiento. Una vez leído y aprobado el estatuto que regirá todos los trabajos en el aula capitular, los miembros del Capítulo eligieron los diferentes cargos y comisiones que se encargarán de hacer que todo funcione como es debido.

El cargo de Secretario General del Capítulo recayó en el Hno. Daniele Giusti, Delegado Capitular de las provincias de Kenia y Uganda. El Hno. Giusti será, desde ahora, quien tenga la responsabilidad de guiar y acompañar todos los trabajos capitulares.

Los moderadores elegidos fueron los Padres Enrique Sánchez, Superior de la Delegación de Centroamérica; Daniel Cerezo, Superior Provincial de España; Claudio Lurati, Administrador General del Instituto y Tesfaye Tadesse, Superior Provincial de Etiopía. Los capitulares nombraron, además, dos Consejeros a la Presidencia del Capítulo, ostentada por el Superior General. Ambos consejeros son, precisamente, los capitulares más ancianos: el P. Venanzio Milani, de Italia y el P. Salvatore Pacífico, actual Superior Provincial de Jartum.

Por su parte, la comisión especial encargada de recoger todas las propuestas e ideas que vayan surgiendo, estará compuesta por los Padres Antonio Villarino, Superior de la Delegación de Colombia; Rafael González Ponce, Superior Provincial de México y Joseph Mumbere, Delegado Capitular de la Provincia de Congo. Esta diversidad de nombres y procedencias es un signo evidente de la multiculturalidad del instituto comboniano, nacido a finales del siglo XIX para evangelizar el continente africano, pero que hoy extiende su labor por todos los rincones del mundo.

Durante los próximos días, los capitulares dedicarán su tiempo y sus energías a escuchar el informe que presentará el Superior General sobre la situación actual de la congregación y los diversos informes elaborados en cada uno de los continentes en los que los Misioneros Combonianos realizan su labor evangelizadora.

0 comentarios:


WebJCP | Abril 2007