Publicado por OMPRESS
* Una misionera llevada a las pantallas de cine
* Las Hermanas del Amor de Dios celebran el bicentenario de su fundador
* Premios Van Thuân a los siete años de su fallecimiento
* Infancia Misionera inaugura una biblioteca juvenil en Ipanguaçu, Brasil
Una misionera llevada a las pantallas de cine
OMPRESS-ROMA (15-09-09) La hermana Rachele Fassera ha pasado veinte años en Uganda. El 10 de octubre de 1996 se encontraba en la localidad de Aboke cuando los guerrilleros del Ejército de Resistencia del Señor asaltaron el Saint Mary’s College de la aldea. Secuestraron a 152 chicas de entre 13 y 16 años. La misionera italiana persiguió a los rebeldes por los bosques y logró volver a casa con 109 estudiantes, otros 13 habían logrado huir. La misionera se puso de rodillas ante el jefe de los guerrilleros para pedirle que devolviera a las niñas a cambio de llevársela a ella.
La historia de esta misionera llega a la gran pantalla. La actriz Uma Thurman representará a esta religiosa comboniana. La película tiene como título “Girl Soldier”, y ha sido dirigida por el director de cine independiente Will Raee.
La película se inspira en la triste historia de las “niñas soldados”, llamadas así por estar destinadas a ser concubinas de los soldados. Historia contada en el libro “Girl Soldier” (2007) por Grace Akallo, una de las chicas secuestradas en 1996, que actualmente tiene 27 años.
Las Hermanas del Amor de Dios celebran el bicentenario de su fundador
OMPRESS-MADRID (15-09-09) Desde ayer, 15 de septiembre, hasta el 16 de septiembre de 2010, las Hermanas del Amor de Dios celebrarán el bicentenario de su fundador, el padre Jerónimo Usera, nacido el 15 de septiembre de 1810. La superiora general de la congregación, la hermana Margarida Martins da Silva ha escrito una carta de lanzamiento de esta conmemoración especial. En ella recuerda que el “Don del amor de Dios nos convoca en torno a este madrileño”. Es un tiempo oportuno “para crecer como familia. Vamos a vivirla con alegría y sencillez, con profundidad y con ilusión, con entrega y con esperanza, como vivió el P. Usera cada circunstancia de su vida”.
El lema de este año será “Nació para hacer el bien”, y esta conmemoración se articulará en torno a tres líneas. La primera, “Desde Madrid, por los caminos del mundo - hacer memoria y dar a conocer”, busca conocer más a Jerónimo Usera y hacer de él un referente. La segunda, “¡Qué hermoso es servir por amor! Dar gracias y celebrar”, quiere impregnar todas las actividades de este año de gozo y gratitud. La tercera, “¡Apúntate al sueño de Usera! – comprometernos”, pretende compartir con los jóvenes este acontecimiento, principalmente desde la perspectiva vocacional; convocar para el compromiso solidario con los más necesitados, involucrando todas las fuerzas vivas de alguna forma vinculadas al Padre Usera e impulsar la organización del Movimiento Seglar “Amor de Dios”.
Las Hermanas del Amor de Dios están presentes en 19 países en las que ejercen su labor cerca de un millar de religiosas.
Premios Van Thuân a los siete años de su fallecimiento
OMPRESS-ROMA (15-09-09) Ayer 15 de septiembre se presentaban en la Oficina de Prensa de la Santa Sede la II edición del Premio Van Thuân y de los Premios Van Thuân-Solidaridad y Desarrollo.
El Premio Van Thuân se asigna a personalidades que se han distinguido en la promoción y en la defensa de los derechos humanos. Estos premios son un homenaje a la figurar del cardenal Francisco Javier Nguyen Van Thuân fallecido el 16 de septiembre de 2002, hace hoy 7 años. Con la llegada del régimen comunista al poder en Vietnam, el entonces arzobispo coadjutor de Saigón fue detenido y pasó 13 años en la cárcel, 9 de ellos en régimen de absoluto aislamiento.
Participaron en la rueda de prensa el cardenal Renato Martino, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz y monseñor Marco Frisina, director del coro de la diócesis de Roma, autor de una composición en honor del cardenal Van Thuân, titulada: "Sentieri della speranza" (Senderos de la esperanza).
La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar hoy, 16 de septiembre, en el Palacio Colonna, en Roma, en el séptimo aniversario de la muerte del cardenal Van Thuân, cuya causa de beatificación se abrió en 2007. El purpurado vietnamita fue el predecesor del cardenal Martino al frente del Pontificio Consejo Justicia y Paz.
El Premio Van Thuân 2009 se conferirá a S.A.R. el Gran Duque Henri de Luxemburgo, por su defensa del derecho a la vida y a la libertad religiosa. Los Premios Van Thuân-Solidaridad y Desarrollo -por un valor de 15.000 euros- se destinarán a cuatro proyectos humanitarios: Skills Development Centre for the Blind, guiado por don Carlo Velardo, S.D.B., con sede en Pakkred (Tailandia); ALAS, de la Fundación Caminos de Libertad, de la archidiócesis de Bogotá (Colombia), para la construcción de un Centro Nacional de Pastoral Penitenciaria; COMIS onlus (Cooperación Misionera y Desarrollo) de Mons. Andrea Vece, en la parroquia Virgen de Fátima de Salerno (Italia); y Le ROCHER, L'oasis des cités, una asociación que realiza actividades educativas y sociales, de integración y prevención de la vida de las persona que viven en la calle, al servicio de jóvenes de las barriadas de las grandes ciudades de Francia.
Infancia Misionera inaugura una biblioteca juvenil en Ipanguaçu, Brasil
OMPRESS-BRASIL (15-09-09) El pasado 7 de septiembre la Infancia y Adolescencia Misioneras (IAM) de Ipanguaçu, Rio Grande do Norte, Brasil, inauguraba una biblioteca juvenil, poniendo a disposición de la localidad más de 800 libros. Ipanguaçu cuenta con una población de doce mil habitantes y hasta el momento no contaba con biblioteca alguna. La biblioteca municipal hace años que no funciona lo que ha motivado la iniciativa de crear esta nueva biblioteca.
Llevará como nombre el de Maria Hilca de Melo Alcântara. Esta señora, hoy jubilada, ha sido profesora, madre de 17 hijos, y una mujer valerosa que ha sido una de las primeras en enseñar a leer y escribir en la localidad. La biblioteca se inauguró homenajeando a esta gran mujer y felicitándola por sus 84 años de vida.
* Las Hermanas del Amor de Dios celebran el bicentenario de su fundador
* Premios Van Thuân a los siete años de su fallecimiento
* Infancia Misionera inaugura una biblioteca juvenil en Ipanguaçu, Brasil
Una misionera llevada a las pantallas de cine
OMPRESS-ROMA (15-09-09) La hermana Rachele Fassera ha pasado veinte años en Uganda. El 10 de octubre de 1996 se encontraba en la localidad de Aboke cuando los guerrilleros del Ejército de Resistencia del Señor asaltaron el Saint Mary’s College de la aldea. Secuestraron a 152 chicas de entre 13 y 16 años. La misionera italiana persiguió a los rebeldes por los bosques y logró volver a casa con 109 estudiantes, otros 13 habían logrado huir. La misionera se puso de rodillas ante el jefe de los guerrilleros para pedirle que devolviera a las niñas a cambio de llevársela a ella.
La historia de esta misionera llega a la gran pantalla. La actriz Uma Thurman representará a esta religiosa comboniana. La película tiene como título “Girl Soldier”, y ha sido dirigida por el director de cine independiente Will Raee.
La película se inspira en la triste historia de las “niñas soldados”, llamadas así por estar destinadas a ser concubinas de los soldados. Historia contada en el libro “Girl Soldier” (2007) por Grace Akallo, una de las chicas secuestradas en 1996, que actualmente tiene 27 años.
Las Hermanas del Amor de Dios celebran el bicentenario de su fundador
OMPRESS-MADRID (15-09-09) Desde ayer, 15 de septiembre, hasta el 16 de septiembre de 2010, las Hermanas del Amor de Dios celebrarán el bicentenario de su fundador, el padre Jerónimo Usera, nacido el 15 de septiembre de 1810. La superiora general de la congregación, la hermana Margarida Martins da Silva ha escrito una carta de lanzamiento de esta conmemoración especial. En ella recuerda que el “Don del amor de Dios nos convoca en torno a este madrileño”. Es un tiempo oportuno “para crecer como familia. Vamos a vivirla con alegría y sencillez, con profundidad y con ilusión, con entrega y con esperanza, como vivió el P. Usera cada circunstancia de su vida”.
El lema de este año será “Nació para hacer el bien”, y esta conmemoración se articulará en torno a tres líneas. La primera, “Desde Madrid, por los caminos del mundo - hacer memoria y dar a conocer”, busca conocer más a Jerónimo Usera y hacer de él un referente. La segunda, “¡Qué hermoso es servir por amor! Dar gracias y celebrar”, quiere impregnar todas las actividades de este año de gozo y gratitud. La tercera, “¡Apúntate al sueño de Usera! – comprometernos”, pretende compartir con los jóvenes este acontecimiento, principalmente desde la perspectiva vocacional; convocar para el compromiso solidario con los más necesitados, involucrando todas las fuerzas vivas de alguna forma vinculadas al Padre Usera e impulsar la organización del Movimiento Seglar “Amor de Dios”.
Las Hermanas del Amor de Dios están presentes en 19 países en las que ejercen su labor cerca de un millar de religiosas.
Premios Van Thuân a los siete años de su fallecimiento
OMPRESS-ROMA (15-09-09) Ayer 15 de septiembre se presentaban en la Oficina de Prensa de la Santa Sede la II edición del Premio Van Thuân y de los Premios Van Thuân-Solidaridad y Desarrollo.
El Premio Van Thuân se asigna a personalidades que se han distinguido en la promoción y en la defensa de los derechos humanos. Estos premios son un homenaje a la figurar del cardenal Francisco Javier Nguyen Van Thuân fallecido el 16 de septiembre de 2002, hace hoy 7 años. Con la llegada del régimen comunista al poder en Vietnam, el entonces arzobispo coadjutor de Saigón fue detenido y pasó 13 años en la cárcel, 9 de ellos en régimen de absoluto aislamiento.
Participaron en la rueda de prensa el cardenal Renato Martino, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz y monseñor Marco Frisina, director del coro de la diócesis de Roma, autor de una composición en honor del cardenal Van Thuân, titulada: "Sentieri della speranza" (Senderos de la esperanza).
La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar hoy, 16 de septiembre, en el Palacio Colonna, en Roma, en el séptimo aniversario de la muerte del cardenal Van Thuân, cuya causa de beatificación se abrió en 2007. El purpurado vietnamita fue el predecesor del cardenal Martino al frente del Pontificio Consejo Justicia y Paz.
El Premio Van Thuân 2009 se conferirá a S.A.R. el Gran Duque Henri de Luxemburgo, por su defensa del derecho a la vida y a la libertad religiosa. Los Premios Van Thuân-Solidaridad y Desarrollo -por un valor de 15.000 euros- se destinarán a cuatro proyectos humanitarios: Skills Development Centre for the Blind, guiado por don Carlo Velardo, S.D.B., con sede en Pakkred (Tailandia); ALAS, de la Fundación Caminos de Libertad, de la archidiócesis de Bogotá (Colombia), para la construcción de un Centro Nacional de Pastoral Penitenciaria; COMIS onlus (Cooperación Misionera y Desarrollo) de Mons. Andrea Vece, en la parroquia Virgen de Fátima de Salerno (Italia); y Le ROCHER, L'oasis des cités, una asociación que realiza actividades educativas y sociales, de integración y prevención de la vida de las persona que viven en la calle, al servicio de jóvenes de las barriadas de las grandes ciudades de Francia.
Infancia Misionera inaugura una biblioteca juvenil en Ipanguaçu, Brasil
OMPRESS-BRASIL (15-09-09) El pasado 7 de septiembre la Infancia y Adolescencia Misioneras (IAM) de Ipanguaçu, Rio Grande do Norte, Brasil, inauguraba una biblioteca juvenil, poniendo a disposición de la localidad más de 800 libros. Ipanguaçu cuenta con una población de doce mil habitantes y hasta el momento no contaba con biblioteca alguna. La biblioteca municipal hace años que no funciona lo que ha motivado la iniciativa de crear esta nueva biblioteca.
Llevará como nombre el de Maria Hilca de Melo Alcântara. Esta señora, hoy jubilada, ha sido profesora, madre de 17 hijos, y una mujer valerosa que ha sido una de las primeras en enseñar a leer y escribir en la localidad. La biblioteca se inauguró homenajeando a esta gran mujer y felicitándola por sus 84 años de vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario