LUGAR DE ENCUENTRO DE LOS MISIONEROS DE TODO EL MUNDO
MISIONEROS EN CAMINO: Más por Menos: La Iglesia pidió esfuerzo solidario para combatir la exclusión
NO DEJES DE VISITAR
www.caminomisionero.blogspot.com
El blog donde encontrarás abundante material para orar y meditar sobre la liturgia del Domingo. Reflexiones teológicas y filosóficas. Videos y música para meditar. Artículos y pensamientos de los grandes guías de nuestra Iglesia y Noticias sobre todo lo que acontece en toda la vida eclesial
Fireworks Text - http://www.fireworkstext.com
BREVE COMENTARIO, REFLEXIÓN U ORACIÓN CON EL EVANGELIO DEL DÍA, DESDE LA VIVENCIA MISIONERA
SI DESEAS RECIBIR EL EVANGELIO MISIONERO DEL DÍA EN TU MAIL, DEBES SUSCRIBIRTE EN EL RECUADRO HABILITADO EN LA COLUMNA DE LA DERECHA

jueves, 10 de septiembre de 2009

Más por Menos: La Iglesia pidió esfuerzo solidario para combatir la exclusión


ESTE FIN DE SEMANA EN TODO EL PAÍS
Publicado por Valores Religiosos

El obispo Adolfo Uriona, titular de la comisión episcopal que organiza la colecta, exhortó a no desatender las situaciones de pobreza escandalosa. Pidió una contribución generosa que contribuya a una sociedad más justa y solidaria.

La Iglesia advirtió este que "nadie puede desentenderse" ante las situaciones de pobreza "escandalosa" que se perciben en el país, al convocar a una generosa participación en la colecta anual Más por Menos, por realizarse este fin de semana con el lema "Más solidaridad, por menor exclusión".

"Escándalo, en el lenguaje bíblico significa 'piedra de tropiezo', y viendo la realidad del país, y las condiciones en que viven los pobres, es un escándalo. Nadie puede mirar al costado o hacer el desentendido ante estas situaciones", dijo a VR el obispo Adolfo Uriona, presidente de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, a cargo de la iniciativa solidaria.

El prelado de Añatuya, una de las diócesis más pobres del país, negó que el mensaje de Benedicto XVI exhortando a reducir "el escándalo" de la pobreza y la inequidad social en el país, que desató una fuerte polémica a principios de agosto, haya estado dirigido al gobierno nacional.

"El Papa, como lo hace siempre para esta colecta, alienta a los cristianos a un esfuerzo solidario que, en cumplimiento a las exigencias evangélicas, contribuya a una sociedad más justa y solidaria", precisó en declaraciones a esta agencia.

En tanto, el obispo Marcelino Palentini aseguró, parafraseando a la Madre Teresa de Calcuta, que "la mayor enfermedad hoy no es la lepra, ni la tuberculosis, sino más bien el sentirse no querido, no cuidado y abandonado por todos".

"El mayor mal es la falta de amor y caridad, la terrible indiferencia hacia nuestro vecino que vive al lado de la calle, asaltado por la explotación, la corrupción, la pobreza y la enfermedad", aseveró el prelado miembro de la comisión organizadora de la colecta.

Uriona explicó que el objetivo de la Iglesia no es "confrontar", sino "crear una mayor cultura solidaria, sensibilizar de que siempre se puede dar aunque se tenga poco" y contribuir "de algún modo a que menos gente sea excluida, descartada de la sociedad".

El obispo destacó que el pobre es "generoso en su pobreza" y expresar que son buenas las perspectivas para la colecta de este fin de semana, porque la "gente está muy sensibilizada".

0 comentarios:


WebJCP | Abril 2007