LUGAR DE ENCUENTRO DE LOS MISIONEROS DE TODO EL MUNDO
MISIONEROS EN CAMINO: Comprometerse con el mundo
NO DEJES DE VISITAR
www.caminomisionero.blogspot.com
El blog donde encontrarás abundante material para orar y meditar sobre la liturgia del Domingo. Reflexiones teológicas y filosóficas. Videos y música para meditar. Artículos y pensamientos de los grandes guías de nuestra Iglesia y Noticias sobre todo lo que acontece en toda la vida eclesial
Fireworks Text - http://www.fireworkstext.com
BREVE COMENTARIO, REFLEXIÓN U ORACIÓN CON EL EVANGELIO DEL DÍA, DESDE LA VIVENCIA MISIONERA
SI DESEAS RECIBIR EL EVANGELIO MISIONERO DEL DÍA EN TU MAIL, DEBES SUSCRIBIRTE EN EL RECUADRO HABILITADO EN LA COLUMNA DE LA DERECHA

jueves, 17 de septiembre de 2009

Comprometerse con el mundo

Por Pedro M. Lamet
Publicado por 21rs

Comprometerse con el mundo es un deber de todos ser humano exigido por la sociedad. Los cristianos deben dar ejemplo de ese compromiso.

En la medida que eres más tú, más te abres a los demás y más te comprometes con el mundo. El último paso del Zen es “volver al mercado”, pero viendo las cosas de otra manera. La última meditación de Ignacio de Loyola en sus Ejercicios es ‘La contemplación para alcanzar amor’, que consiste en ver el mundo de otro modo, como un fanal que transparenta la luz, la paz y la alegría, y convertir tu vida en un trasvase de amor con ese mundo. Entonces las situaciones dejan de ser conflictivas para ti. Las vives con amor y desapego al mismo tiempo. Te das cuenta de que los problemas no venían de fuera. Los ponías tú.

Gracias a esa mezcla de interés/desinterés ya puedes comprometerte en la lucha por un mundo nuevo de una forma eficaz y libre. Habrás conseguido lo que me dijo aquel monje zen del Japón: ‘Hazte plenamente el ser que ya eres’. En una palabra, habrás dejado de ser marioneta del tiempo, habrás comenzado a despertar.

Cuando llegue
a esa fuente,
cuando encuentre
ese agua,
cuando llene
este cántaro,
cuando riegue
este mundo,
cuando apague
esa sed,
me sentaré…
(R. Tagore)

0 comentarios:


WebJCP | Abril 2007