24 marzo, Jornada de oración y ayuno por los misioneros asesinados
Con el lema «Derramada por vosotros y por todos los hombres
El 24 de marzo, aniversario del asesinato en 1980 de monseñor Óscar Arnulfo Romero, arzobispo de San Salvador, se celebrará
La iniciativa, surgida en 1993 por iniciativa del Movimiento Juvenil Misionero de las Pontificias Obras Misioneras de Italia, se celebra ya en numerosos países del mundo, con iniciativas de diócesis y familias religiosas para recordar a los propios misioneros que han derramado la sangre en la tarea de evangelización.
Según refiere la agencia de
Invita a reflexionar en el misterio de estas palabras de Jesús en la última cena, al ofrecer su sangre «derramada por vosotros y por todos los hombres».
En Italia, durante
El proceso de beatificación del arzobispo asesinado no avanza
El proceso de beatificación del arzobispo de San Salvador asesinado el 24 de marzo, cuando celebraba la eucaristía, monseñor Oscar Arnulfo Romero, no avanza. El postulador adjunto de la causa explica las razones. El Salvador se prepara a celebrar los 28 años de su muerte con una serie de actos.
Según el postulador adjunto de la causa de beatificación y vicario general de
Lo revela en una entrevista concedida a
El pasado 28 de febrero, al recibir las cartas credenciales del nuevo embajador de El Salvador ante
El postulador adjunto revela --sin dar el nombre-- que un cardenal latinoamericano ha propuesto demorar el proceso de beatificación con la finalidad de «darle un poco más de tiempo al proceso, por que en El Salvador los sentimientos están todavía muy encontrados».
Según dijo, en El Salvador existen «como dos bandos: quienes están por monseñor Romero, y a veces lo toman como bandera de lucha política; y quienes están en contra de él y lo querrían muerto totalmente, incluso en la memoria histórica», por lo que de acuerdo con el criterio del cardenal latinoamericano, no sería bueno canonizar «a un santo que vendría a reforzar la desunión y la lucha».
Monseñor Oscar Arnulfo Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1980 por un francotirador de los escuadrones de la muerte, por orden del fallecido mayor Roberto D'Aubuisson, señalado autor intelectual del crimen, según así lo reconoció
El Salvador se prepara a celebrar los 28 años de la muerte de monseñor Romero con una intensa agenda pastoral y de conferencias que se desarrollará del 24 al 29 de marzo.
Las diversas actividades son organizadas por
Entre los días 24 y 28 habrá una serie de conferencias sobre distintos aspectos de la figura de monseñor Romero.
El sábado 29 se celebrará una solemne misa presidida y predicada por monseñor Rómulo Emiliani, obispo auxiliar de San Pedro Sula, Honduras, luego de lo cual un grupo de jóvenes realizará una Vigilia de oración por monseñor Romero.
0 comentarios:
Publicar un comentario